By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Sociedad > El Cabildo de Gran Canaria culmina la rehabilitación del edificio de la Fundación Puertos de Las Palmas, para dedicarlo a formación y nido de empresas
Sociedad

El Cabildo de Gran Canaria culmina la rehabilitación del edificio de la Fundación Puertos de Las Palmas, para dedicarlo a formación y nido de empresas

Redacción
Last updated: 2022/01/25 at 4:48 PM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Arquitectura y Vivienda y de la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC), ha culminado las obras de rehabilitación del edificio de la Fundación Puertos de Las Palmas, en Las Palmas de Gran Canaria. Un proyecto en el que se han invertido 985.377 euros y que posibilitará que el inmueble albergue espacios de formación y de trabajo de empresas en distintas etapas de maduración.

La consejera de Arquitectura y Vivienda, Concepción Monzón, pone en valor la cooperación de las dos áreas para materializar esta iniciativa. “De esta manera”, asegura, “se culmina un proyecto de trabajo colaborativo, en el seno del Cabildo de Gran Canaria, con el que se contribuye a mejorar e impulsar el desarrollo económico de Gran Canaria, por medio de la adecuación de las instalaciones existentes, con criterios de calidad y flexibilidad, para adaptase a la demanda de estos usos.”

Se trata de un encargo de la SPEGC al Servicio de Arquitectura de la Corporación Insular, que requería la distribución en 1.400 m2 repartidos en dos plantas del edificio, situado en el Muelle Sanapú del Puerto de la Luz y de Las Palmas, propiedad de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y cedido a la Sociedad. El objetivo era adecuar los espacios de oficinas, salas de formación y zonas comunes, y dotarlos de flexibilidad para adaptarlos a diversas necesidades.

El Servicio de Arquitectura ha sido el encargado de redactar el proyecto, así como de la dirección y ejecución de las obras, que se iniciaron en junio de 2021, tras ser licitadas por la SPEGC, y que han contado con la cofinanciación de una subvención de 500.000 euros, que otorgó la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda a la Corporación grancanaria.

El diseño de las instalaciones se ha planteado de tal manera que, en caso de que se divida al máximo posible la superficie disponible para oficinas (50 locales), cada una tendrá su propio contador y derivación individual de agua sanitaria y electricidad y su conexión individual a la red de saneamiento, lo que abre  la posibilidad de que cada local disponga de aseo y, asimismo, facilita la gestión flexible del espacio, para propiciar su ocupación y oferta a los proyectos que se instalen en las mismas.

Tras la rehabilitación, el edificio consta de oficinas, que constituyen el uso principal, y de salas de reuniones, asociadas a esas oficinas. Dispone, además de office-comedor o zona social, dos salas de formación, aseos, cuarto de limpieza y recibidor. Además, se ha semiacondicionado un local para su posible uso como espacio de realidad virtual. Todo ello se ha realizado con las prestaciones acústicas idóneas, durabilidad y con la dotación de un carácter diferenciado a cada espacio, dada su función específica, que a la vez es sobrio y adaptable a distintos usuarios.

Asimismo, se ha mejorado sensiblemente su aislamiento térmico, mediante la instalación de estores y sustitución de vinilos de control solar, de modo que la distribución de usos propuesta trata de optimizar al máximo las características de lo existente, destinando las zonas con mejores condiciones de iluminación natural a oficinas, mientras que las zonas más oscuras se dedican a puntos de servicio y salas de formación.

TAGGED: Cabildo de Gran Canaria, Edificio Fundación Puertos de Las Palmas, SPEGC
Redacción 25 de enero de 2022 25 de enero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón ha asegurado que "esta…

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de las Palmas

El principal problema detectado por el Consejo Insular de la Energía radica…

Intervenidos más de 1.700 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia a organización criminal «Balkan Cartel»

Se transportaban ocultos en contenedores marítimos procedentes de Ecuador

You Might Also Like

Tocado y hundido

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de las Palmas

Por Antonio Rodríguez
Sociedad

El Fotosub regresa a la playa de Las Canteras en busca de la mejor fotografía submarina

Sponsored by CanariasAhoraCanariasAhora
Sociedad

La OPE2023 termina con un tránsito histórico de 775.366 vehículos

Por Redacción
Sociedad

Dos eclipses, ambos visibles desde España, protagonistas del otoño que comienza el sábado

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?