Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CataluñaPuertos de España

El cemento, los cereales y la sal impulsan el crecimiento del tráfico de sólidos a granel entre enero y mayo en el Puerto de Barcelona

infopuertos
Última actualización: 06-16-2023
Por infopuertos Última actualización: junio 16, 2023
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

El tráfico de sólidos a granel en el Port de Barcelona ha experimentado un crecimiento del +5,9% durante los cinco primeros meses del 2023 gracias a los buenos resultados del cemento y clinca (+32,9%), los cereales y las harinas (+71,8%) y la sal común (+29,9%). Por su parte, los líquidos a granel han retrocedido un -14,6% debido a la bajada de todos los hidrocarburos, con excepción del gasóleo, y a pesar del buen comportamiento de los productos químicos, que crecen, un +24,3%.

El tráfico total entre enero y mayo ha sido de 27,1 millones de toneladas, un -11,3% menos que en el mismo periodo del año pasado, debido en buena medida al descenso de los tráficos (-25,6%). El tráfico de contenedores ha sido de 1,32 millones de TEU (-12,2%), reflejando la bajada de los contenedores llenos de importación (-3,7%), de exportación (-12,4%) y, especialmente, de los contenedores en tránsito (-27,3%). A pesar de que son cifras similares a los de otros puertos de la región, que experimentan bajadas generalizadas fruto de la contracción del comercio en todo el mundo, muestran una recuperación con respecto a los descensos de los meses anteriores.

El tráfico de automóviles sigue creciendo con mucha fuerza, llegando a las 337.864 unidades durante los cinco primeros meses del año (+75,9%). Crecen todos los segmentos de tráfico: importación (+170,5%), exportación (+35,4%) y tránsitos (+162%).

de interés ↷

La Autoridad Portuaria de Gijón constituye la mesa de trabajo para la mejora de la calidad del aire con las empresas de manejo de graneles sólidos
Wan Hai 503 sigue ardiendo mientras continúa la búsqueda de desaparecidos
El Puerto de Gijón someterá a votación del Consejo la cesión de la franja marítima de Naval Gijón, previo informe del Estado
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Durante los cinco primeros meses del año han pasado por Barcelona un total de 171.142 UTI (Unidades de Transporte Intermodal), con un retroceso del -3,7%, aunque los tráficos con las Islas Baleares se incrementan un +5,1%.

Entre enero y mayo han pasado por el Port de Barcelona un total de 1.470.887 pasajeros, con un crecimiento del +86,2% con respecto al mismo periodo del año 2022. La actividad crucerística recupera los niveles pre-pandemia con 997.841 pasajeros, mientras que en los ferris el número de pasajeros ha sido de 473.046, destacando el incremento del +87,9% de los pasajeros que han viajado con origen o destino a los puertos italianos.

Con respecto a las áreas geográficas destaca el incremento de las importaciones provenientes de Vietnam (+26,2%) y de Corea del Sur (+47,7%), mientras que para las exportaciones los mercados más dinámicos son los Emiratos Árabes Unidos (+20,1%) y la India (+12,2%).

TAGGED:Autoridad Portuaria de BarcelonaDestacadoEstadísticas portuariasPort de BarcelonaTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Canarias Express a la deriva entre Lanzarote y Fuerteventura por una avería
La Marca de Calidad Efficiency Network del Port de Barcelona amplía su herramienta de valores con una visión 360º que incluye clientes y cargadores
El tráfico de mercancías crece en el Puerto de Santander en mayo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?