By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > General > El nuevo hub flamenco competirá con el Puerto de Rotterdam
GeneralNo lleguemos tarde al futuroOpinión

El nuevo hub flamenco competirá con el Puerto de Rotterdam

By José Rafael Díaz Hernández. Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition

José Rafael Díaz Hernández
Last updated: 2022/04/17 at 6:14 PM
Por José Rafael Díaz Hernández
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

Cuenta la leyenda flamenca que da nombre a la ciudad portuaria de Amberes, que el gigante Antigoon, que vivía cerca del río Escalda, cobraba peaje a los buques que navegaban al paso, hasta que un joven romano llamado Silvius Brabo, acabó con el gigante cortándole la mano y arrojándola al río. De ahí el nombre Antwerpen, del neerlandés “hand werpen”, que significa arrojar la mano.

B
Monumento de Silvius Bravo

En la región de Flandes, zona al norte de Bélgica, se concentran las dos mayores instalaciones portuarias de la región. Amberes y Zeebrugge. En febrero de 2021 se anunciaba la posible fusión de los dos puertos belgas, tras realizar un estudio de complementariedad económica. La situación del mercado, pero sobre todo la cercanía de un coloso, el puerto neerlandés de Rotterdam a escasos 100 kilómetros de distancia de Amberes, llevó a las autoridades belgas a plantear una fusión de sus infraestructuras, como la única forma para estar a la altura de su mayor competidor portuario.

C
Conectividad del Puerto de Amberes

Los estudios técnicos auguraban con la fusión, una mejora en su economía de escala. Carecía de sentido, que, en dos instalaciones tan próximas geográficamente, no compartieran un sistema común de gestión digitalizado. Las opiniones de los clientes y usuarios eran mayoritariamente favorables a la fusión, salvo la de algunos grupos de presión. Se perseguía el objetivo de superar al Puerto de Rotterdam en volumen de tráfico y manipulación de mercancía, para convertirse en el auténtico centro neurálgico de entrada de mercancía a Europa. Para los clientes de ambas instalaciones, supondría una ventaja acudir a una única ventanilla.

Tras más de un año de debates, estudios e informes, la pasada semana los consejos municipales de Amberes y Brujas, aprobaron finalmente la fusión de ambas instalaciones portuarias, con el visto bueno de la Autoridad de la Competencia belga.

El nuevo hub flamenco se denominará Puerto de Amberes-Brujas. La sociedad y la clase política han acogido la fusión con orgullo y satisfacción, por haber sido capaces de acercar posturas, por el bien estratégico del sector y de la nación. Todo ha pasado necesariamente por garantizar los puestos de trabajo y salarios de los trabajadores del puerto de Zeebrugge.

D
Puerto de Amberes

Se ha garantizado asimismo la participación ciudadana en los asuntos de interés público que pudieran derivarse de la nueva situación administrativa, creándose una plataforma de consulta. Pero si algo ha hecho posible la fusión, ha sido comprobar la gran complementariedad de ambas instalaciones. Si Amberes destaca en el tráfico de contenedores, Brujas hace lo correspondiente en el de vehículos.

E
Puerto de Zeebrugge

Se espera que la fusión de ambos puertos, dispare la carga de TEUs a 157 millones de toneladas, justo por encima de los 153 millones que maneja Rotterdam, convirtiendo al Puerto de Amberes-Brujas, en el mayor de Europa para este tipo de tráfico y en el decimotercero del mundo con 13,8 millones de TEUs. El nuevo hub gestionará asimismo 278 millones de toneladas de mercancías, liderará el tráfico de vehículos en Europa y trasegará el 15% del volumen de GNL.

Pero en términos de empleo, el logro es aún más significativo. Uno de cada tres empleos, está estrechamente relacionado con la exportación y es ahí donde quizás esté el mayor logro social obtenido por las autoridades belgas. El nuevo puerto se gestionará con un consejo de administración conformado por representantes de ambas ciudades.

F
Puerto de Rotterdam

Y mientras en la coyuntura actual, los grandes puertos europeos se enfrentan en algunos casos a atascos y demoras, el nuevo gigante belga y sus ampliadas instalaciones, se reparten los tráficos estratégicamente, salvando cualquier escollo en tiempo real y respondiendo a los clientes con la máxima eficiencia para superar a sus competidores.

El 75% de las mercancías que entran en Europa, lo hace a través de sus puertos. Ahora gracias a esta fusión, surge una alternativa mas ágil desde el norte, generando riqueza y empleo para la población belga.

TAGGED: #nolleguemostardealfuturo, Destacado, Fusión, hub flamenco, Puerto de Amberes, Puerto de Amberes-Brujas, Puerto de Rotterdam, Puerto de Zeebrugge
José Rafael Díaz Hernández 17 de abril de 2022 4 de abril de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Por José Rafael Díaz Hernández
Compartir
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
Últimas noticias
El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón ha asegurado que "esta…

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de las Palmas

El principal problema detectado por el Consejo Insular de la Energía radica…

Intervenidos más de 1.700 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia a organización criminal «Balkan Cartel»

Se transportaban ocultos en contenedores marítimos procedentes de Ecuador

You Might Also Like

General

ProviCanarias comienza la cuenta atrás para la feria IMPA Las Palmas 2023

Por Ezequiel González
General

Pradas pone en valor el puerto de Castellón como uno de los polos estratégicos para la llegada de nuevos inversores

Por Redacción
Opinión

¿IMEC y/o BRI?

Por Quim Eugene’s
General

La granja de pulpos de Las Palmas de Gran Canaria, sometida a la evaluación ambiental más exhaustiva

Sponsored by CanariasAhoraCanariasAhora
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?