By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Marítimo > El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) empieza el año con una subida del 4,9%
MarítimoNacional

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI) empieza el año con una subida del 4,9%

Redacción
Last updated: 2022/02/04 at 6:25 PM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El Valencia Containerised Freight Index (VCFI), el indicador que mide la tendencia y evolución de costes del transporte de contenedores por mar desde el Puerto de València, inicia el año 2022 con un valor de 4.267,75 puntos, lo que representa un incremento del 4,9% respecto al mes de diciembre. De nuevo, el crecimiento de la demanda del transporte marítimo, el precio del combustible y la congestión en puertos de Estados Unidos y China son factores que influyen en el aumento del Índice en enero.

Contents
VCFI Mediterráneo OccidentalVCFI Lejano Oriente

El coste del combustible, por su influencia sobre los precios operativos de las navieras, es determinante en la evolución de los fletes. El barril de crudo de Brent europeo ha incrementado un 16,63% pasando de 74,17$ en el mes de diciembre a 86,51$ en enero. En esta línea se mueve el bunkering (repostaje de buques en el mar) que, según los datos ofrecidos por Ship&Bunker, el precio del combustible IFO 380 (Intermediate Fuel Oil) ha pasado de 480,50$ en diciembre a 557,50$ en enero, lo que representa un aumento del 16,02%. Asimismo, el carburante VLSFO (Very Low Sulphur Fuel Oil) ha alcanzado los 706$ en enero frente a los 633,50$ en diciembre, un 11,44% más.

Por lo que refiere a la demanda, el último informe del RWI/ISL Container Throughput Index indica un importante incremento en el tráfico portuario, que se explica, principalmente, como consecuencia de los paquetes de estímulos que alimentan la demanda de los consumidores de Estados Unidos. En cambio, el rendimiento de los contenedores de los puertos chinos ha caído por la celebración del Año Nuevo Lunar, que ralentiza la actividad de China. Además, este año también se suman los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing.

La capacidad ofrecida por las navieras sigue siendo elevada para todos los segmentos de buques, con niveles de flota inactiva por motivos comerciales en mínimos, según Alphaliner. En concreto, a mediados de enero se contabilizaron 46 buques ociosos, con un total de 117.178 TEUs (contenedor estándar de 20 pies) que representan un 0,5% del total de flota activa, mostrando un ligero descenso con respecto al cierre del año 2021, momento en el que había 48 portacontenedores inactivos, con un total de 149.386 TEUs.

VCFI Mediterráneo Occidental

Por lo que respecta al subíndice del Mediterráneo Occidental, el crecimiento se ha moderado registrando una variación de apenas un 0,49% con respecto al mes anterior, para alcanzar los 2.127,62 puntos. Durante 2021, el índice ha concentrado las mayores subidas desde el inicio de la serie, si bien los datos de los últimos meses parecen apuntar a cierta contención, que debería confirmarse en las próximas semanas. Esta tendencia del 2021 se enmarca en un contexto de aumento continuado en los tráficos que van desde Valenciaport a Marruecos y Túnez, superando los niveles alcanzados en 2019 y 2020.

VCFI Lejano Oriente

En el área del Lejano Oriente, el Índice se sitúa en los 3.827,12 puntos, un 2,25% más que en diciembre, y acumulando un crecimiento del 282,71% desde el inicio del VCFI. En esta línea, se observa un incremento en los flujos de exportación de Valenciaport con China, su principal socio comercial. De nuevo, hay que tener en cuenta la estacionalidad del momento, marcada por la proximidad del Año Nuevo Chino, que podría estar aumentando las cadenas globales de exportación hacia el gigante asiático. Esto se traduce también en una mayor presión en los fletes.

TAGGED: Fletes, Fletes del mediterráneo, Valencia Containerised Freight Index, VCFI
Redacción 4 de febrero de 2022 4 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

PortCastelló es la autoridad portuaria más transparente del sistema portuario español

Hace cinco años, la Autoridad Portuaria qué mejor puntuación obtuvo no superó…

You Might Also Like

CanariasMarítimoTocado y hundido

El Gobierno de Canarias insta al Ministerio a mediar sobre la normativa europea de emisiones en el transporte marítimo

Por Antonio Rodríguez
Marítimo

España expone los méritos del ecoincentivo en la European Shipping Summit en Bruselas

Por Redacción
Marítimo

FRS vende su filial FRS Iberia/Maroc a la naviera danesa DFDS

Por Redacción
Marítimo

SHI recibe la AiP para un buque de 200.000 m3 para transportar amoniaco

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?