By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Logística > Feteia-Oltra inicia contactos con europarlamentarios para dar solución a la situación del transporte de mercancías por vía marítima
LogísticaMarítimo

Feteia-Oltra inicia contactos con europarlamentarios para dar solución a la situación del transporte de mercancías por vía marítima

Antonio Rodríguez
Last updated: 2022/03/07 at 9:54 AM
Por Antonio Rodríguez
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Feteia-Oltra ha iniciado contactos con los europarlamentarios nacionales, miembros de la Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo (TRAN), mediante la remisión de una carta que tenía por fin informar sobre la situación existente en el mercado internacional del transporte marítimo que tantos perjuicios está causando al sector del comercio exterior  y al conjunto de la economía de la Unión Europea.

En la misma, se pone de manifiesto el hecho de que, según los principales analistas independientes, el transporte marítimo se encuentra en uno de los momentos de menor fiabilidad de la historia, debido a las constantes cancelaciones de reservas.

Feteia-Oltra ha querido hacer especial hincapié en la necesidad de no renovar la normativa conocida como la Consortia Block Exemption Regulation (CBER). Como asegura el presidente de Feteia-Oltra , Enric Ticó: “Esta norma no solo ha perdido todo su sentido, sino que resulta altamente perjudicial para el aseguramiento de la leal competencia y, por tanto, del correcto funcionamiento del mercado”.

No debe obviarse que esta norma supone una excepción a la obligación de cumplimiento, en su integridad, de la normativa de defensa de la competencia, permitiendo acuerdos operativos. Actualmente estas compañías no necesitan este soporte regulatorio, sino más bien al contrario, disfrutan de una posición muy positiva, por lo que resulta necesario poner fin a esta situación de absoluta excepcionalidad y que todos los operadores actúen bajo las mismas condiciones.

También se ha hecho mención a la necesidad de que desde la Unión Europea se promueva que las plataformas tecnológicas empleadas por todas las compañía sean abiertas y compatibles entre sí, de manera que cada operador sea dueña soberana de los datos que maneja y no se fomente que una parte pueda controlar datos de terceros.

Por último, el Presidente Ticó ha querido llamar la atención de las iniciativas que sobre esta materia están teniendo lugar en otros países “como Estados Unidos, que están tomando acciones decididas, referidas al desarrollo de investigaciones de las actividades desarrolladas por los referidos operadores económicos, siendo necesario que la Unión Europa inicie esta senda cuanto antes”.

TAGGED: Comisión de Transportes y Turismo del Parlamento Europeo, Consortia Block Exemption Regulation, Feteia-Oltra, Transporte marítimo
Antonio Rodríguez 7 de marzo de 2022 7 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Por Antonio Rodríguez
Compartir
CoFundador de InfoPuertos y Vicepresidente de la Asociación de Medios Portuarios (ASMEPO)
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

General

ProviCanarias comienza la cuenta atrás para la feria IMPA Las Palmas 2023

Por Ezequiel González
Infopuertos Radio

La Tertulia de los puertos.- La actualidad y noticias.- 25sept23

Por Ezequiel González
CanariasMarítimoTocado y hundido

El Gobierno de Canarias insta al Ministerio a mediar sobre la normativa europea de emisiones en el transporte marítimo

Por Antonio Rodríguez
Opinión

El esfuerzo de los desiguales

Por Casimiro Curbelo
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?