Debido a los cambios de actividades y la necesidad de crear una nueva área en el Puerto, se necesita la parcela en la que actualmente está ubicada la estación marítima del Muelle Santa Catalina del Puerto de Las Palmas para desarrollar el nuevo proyecto de la terminal de cruceros que se le ha concesionado a Global Ports Holding, y que estará operativa en 2024.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas convocó una licitación para llevar a cabo este derribo, que finalmente se adjudicó el pasado día 15 de septiembe a la UTE TRANSPORTES Y EXCAVACIONES HERODIAZ S.L. Y LOPESAN ASFALTOS Y CONSTRUCCIONES S.A.U., aunque hasta este miércoles no se se ha formalizado el contrato con la Autoridad Portuaria, que cuenta con un presupuesto de 704.150,37 euros, y deberá estar finalizado en seis meses.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas decidió demoler el complejo en su mayoría, manteniendo la zona de aseos en planta baja de la antigua terminal y del volumen del aparcamiento, se conserva también la estación transformadora, y se procederá al derribo del resto del complejo.
La parte que se derribará realizará hasta la cota cero y en caso de existir fosos se rellenarán para evitar riesgo de caídas a distinto nivel. A su vez, se procederá al cierre de la parcela por medio de un vallado perimetral.
Los árboles ornamentales que rodean el edificio y la zona se han trasplantado ya para preservarlos y devolverlos a su lugar una vez finalicen las obras de construcción de la nueva terminal de cruceros.
La complejidad de este trabajo radica en que se ha de llevar a cabo mientras tienen lugar operaciones de recepción de cruceros y cruceristas.
El proyecto, que se construirá una vez finalicen los trabajos de domolición y acondicionamiento de la zona por parte de la Atoridad Portuaria, incluye un nuevo edificio terminal sostenible y una mejora de la infraestructura en el Puerto de Cruceros de Las Palmas. Incluye la construcción de una terminal de 14.400 m2 con materiales reciclados sostenibles para lograr una baja huella de carbono que podrá proporcionar operaciones de tránsito y puerto base más fluidas en uno de los puertos más activos de España. Operativo para la temporada de cruceros de 2024, el puerto de cruceros de Las Palmas, con la capacidad de manejar los cruceros más grandes del mundo simultáneamente, tendrá nuevas experiencias minoristas y de alimentos y bebidas, capacidad para 40 autobuses y una estructura operativa mejorada.