By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Economía > Industria promueve la digitalización del sector a través de acciones formativas y la capacitación de directivos
Economía

Industria promueve la digitalización del sector a través de acciones formativas y la capacitación de directivos

Redacción
Last updated: 2022/02/06 at 6:11 PM
Por Redacción
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir

La Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias promueve la digitalización del sector industrial del Archipiélago a través de diferentes acciones llevadas a cabo por Asinca (Asociación Industrial de Canarias) y enmarcadas en la campaña de promoción de la Industria 4.0, que permite introducir nuevas tecnologías digitales en los procesos productivos para favorecer su eficiencia operativa.

En concreto, durante este año está previsto que lleven a cabo diferentes programas de capacitación de los niveles directivos de las empresas industriales, así como la celebración de jornadas, seminarios y talleres temáticos.

La consejera del área, Yaiza Castilla, resalta la importancia de implementar diferentes acciones que permitan a las empresas adaptarse a la digitalización en el sector industrial, lo que permitirá mejorar la eficiencia y eficacia de los procesos. “Con el apoyo que mostramos a Asinca en este proyecto, fomentamos que más empresas puedan adaptarse a los nuevos requerimientos del mercado y la transformación digital, logrando aumentar su competitividad”, añade.

El principal objetivo de esta iniciativa financiada con cargo a la Dirección General de Industria es potenciar la capacitación tecnológica y digital de las industrias de Canarias. Para ello, se pondrán en marcha acciones que permitan comprender los cambios tecnológicos que se han producido en el sector y, así, incorporar en sus estrategias de negocios todas esas herramientas con la mejorar su posicionamiento en el mercado.

Además de las acciones formativas, para una mayor difusión de las noticias relevantes para el sector industrial, el programa incluye la elaboración de boletines informativos mensuales con publicaciones sobre ayudas o programas de apoyo, además de la publicación de noticias de interés relacionadas con la Industria 4.0 en la propia web de Asinca.

En concreto, la Consejería de Turismo, Industria y Comercio ha destinado 104.000 euros, a través de una subvención directa a Asinca, para la materialización de este proyecto.

TAGGED: Asinca, Destacado, Digitalización, Gobierno de Canarias
Redacción 6 de febrero de 2022 6 de febrero de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

General

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Por Redacción
General

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Por Redacción
General

Pradas pone en valor el puerto de Castellón como uno de los polos estratégicos para la llegada de nuevos inversores

Por Redacción
CanariasMarítimoTocado y hundido

El Gobierno de Canarias insta al Ministerio a mediar sobre la normativa europea de emisiones en el transporte marítimo

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?