By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Marino > La flota glider de PLOCAN da soporte al proyecto eIMPACT de la ULPGC y CSIC para el estudio de remolinos oceánicos
Marino

La flota glider de PLOCAN da soporte al proyecto eIMPACT de la ULPGC y CSIC para el estudio de remolinos oceánicos

Se estudiará el vínculo en la dinámica de los procesos físicos de mesoescala (O~100 km) y sub-mesoescala (O~10 km) y sus impactos biológicos y biogeoquímicos a lo largo del ciclo de vida de los remolinos C y A en el Corredor de la Corriente Canaria.

Redacción
Last updated: 2022/08/20 at 8:55 AM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

El área de Vehículos, Instrumentos y Maquinas Submarinas (VIMAS) de la Infraestructura Científico Técnica Singular Plataforma Oceánica de Canarias (ICTS-PLOCAN) ha iniciado una colaboración técnica y operacional con el proyecto eIMPACT de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que tiene como objetivo principal estudiar la relevancia de los remolinos de mesoescala ciclónicos (C) y anticiclónicos (A) subtropicales oceánicos en el del suroeste de Canarias en el contexto de la bomba biológica (la producción de materia orgánica y su transporte al océano profundo). El proyecto eIMPACT está liderado por Javier Aristegui, catedrático en Ecología e investigador de la ULPGC.

Para ello, se estudiará el vínculo en la dinámica de los procesos físicos de mesoescala (O~100 km) y sub-mesoescala (O~10 km) y sus impactos biológicos y biogeoquímicos a lo largo del ciclo de vida de los remolinos C y A (desde su generación hasta una etapa de madurez) en el Corredor de la Corriente Canaria. El proyecto combina el muestreo oceanográfico tradicional desde buques con instrumentación autónoma de vanguardia (gliders) para muestrear hasta la sub-mesoescala.

PLOCAN apoya así a la comunidad científica, impulsando procedimientos y estrategias de colaboración específicas de alto valor añadido con entidades de base científico-tecnológica del sector público y privado, siendo en esta ocasión en el marco del proyecto eIMPACT liderado por la ULPGC a través del Instituto de Oceanografía y Cambio Global (IOCAG), en el que colabora el CSIC a través del Instituto de Investigaciones Marinas (IIM).

Tras solicitud y posterior evaluación favorable de la propuesta de acceso presentado por ULPGC-IOCAG en 2021, se asigna una unidad glider Seaexplorer perteneciente a la flota VIMAS de PLOCAN destinada a cubrir las necesidades de monitorización planteadas por el acceso. El glider integra una carga de sensorica biogeoquímica para la medida de variables esenciales de la columna de agua como son conductividad, temperatura, oxígeno disuelto, pigmentos y turbidez, y a la que de forma específica se le ha añadido un sensor UVP6 (perfilador de visión submarino) destinado a detectar simultáneamente partículas en suspensión >100 µm y zooplancton, con la capacidad de ser cuantificadas en un volumen conocido de agua.

La actividad de observación tiene previsto desarrollarse en una zona al suroeste de Canarias a lo largo de tres misiones de un mes de duración cada una entre los meses de agosto y diciembre del presente año 2022,en la que el glider cruzará transversalmente varias estructuras remolino tanto C como A hasta una profundidad máxima de 1000 metros realizando secciones previamente definidas y en coordinación con el resto de observaciones tanto sinópticas como in-situ desde el buque oceanográfico Sarmiento de Gamboa.

La actual flota glider de la ICTS-PLOCAN está conformada por un conjunto multidisciplinar de vehículos autónomos de última generación equipados con diferentes configuraciones de sensorica medioambiental, destinados a cubrir necesidades de observación marina tanto costera como oceánica de forma eficiente y sostenible tanto en la columna de agua como en superficie, pudiendo permanecer largos periodos de tiempo en operación en función de necesidades, bajo la continuada supervisión y control de un grupo de especialistas miembros del equipo técnico y operacional de PLOCAN.

TAGGED: CSIC, eIMPACT, flota glider, glider, ICTS-PLOCAN, Plocán, remolinos de mesoescala ciclónicos, remolinos oceánicos, ULPGC
Redacción 20 de agosto de 2022 20 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Puerto de Bilbao presenta su oferta multimodal y sostenible para acercar Aragón al mercado europeo

La jornada “El Futuro Marítimo en Aragón, conexión multimodal y su contribución…

El Puerto de Huelva afronta la transición energética apostando por el hidrógeno verde

Arrancan las II Jornadas de sostenibilidad ambiental y gestión portuaria con un…

Puerto Tarragona comienza sus vuelos de vigilancia con dron

Durante los próximos meses se intensificará el patrullaje aéreo con estos dispositivos

El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

You Might Also Like

Economía AzulFormación

El proyecto Bluefishing Training impulsa la profesionalización de la pesca extractiva en la región atlántica

Por Redacción
Marino

Gran Canaria inaugura un proyecto pionero en Europa para la protección del litoral frente al cambio climático

Sponsored by CanariasAhoraCanariasAhora
Marino

Un modelo matemático liderado por la ULPGC avisará de la aparición masiva de microalgas con tres días de antelación

Sponsored by CanariasAhoraCanariasAhora
CanariasMarino

La ULPGC y otros equipos de investigación puede predecir la llegada de cianobacterias

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?