By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Font ResizerAa
InfoPuertosInfoPuertos
Font ResizerAa
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
FormaciónPuertos de España

La presidenta del Puerto de Huelva acuerda trabajar de forma conjunta con la Fundación Laboral de la Construcción para mejorar la formación y el empleo en Huelva

Realiza una visita al centro de formación, situado en el Puerto de Huelva.

Redacción
Last updated: 2022/08/16 at 11:27 PM
By Redacción
Compartir
5 Minutos de lectura
Compartir

La presidenta del Puerto de Huelva, Pilar Miranda, ha realizado una visita al centro de formación de la Fundación Laboral de la Construcción, que durante el año 2021 ha formado a 1.293 alumnos a través de unas 19.000 horas de formación en su sede del Puerto de Huelva. Este concesionario del puerto onubense dispone de unas instalaciones de 3.763 metros cuadrados, situadas en el Polígono Industrial de la Punta del Sebo, destinadas a formar a profesionales del sector para potenciar la competitividad de las empresas. Durante la visita se ha comprometido a trabajar de forma conjunta con la Fundación Laboral de la Construcción para generar sinergias que conlleven una mejora de la formación y el empleo en Huelva.

El responsable de Seguridad y Salud de la FLC Andalucía, Antonio Navarro, ha recibido a la presidenta del Puerto de Huelva, con quien ha mantenido un encuentro tras solicitar una ampliación de la concesión de las instalaciones para dar respuesta al crecimiento de la actividad.

Pilar Miranda, tras acudir a las dependencias de la Fundación laboral de la Construcción, ha manifestado que “hemos visitado las instalaciones de esta fundación, situadas en la zona de servicio del Puerto de Huelva, para potenciar la labor que realiza de formación cualificada en el sector de la construcción y generar sinergias para desarrollar conjuntamente proyectos que aporten competitividad a las empresas”.

En su visita, la presidenta portuaria ha estado acompañada también por los patronos de la Fundación; Javier Mateo Vico y Martín Vázquez, presidente y secretario general de la Asociación de Empresarios de Construcción (AECO); Luciano Gómez, secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) del sindicato UGT Huelva; Gerardo Fernández, secretario de organización de la Federación de Hábitat de CCOO Huelva y Julia Perea, secretaria general Unión Provincial CCOO Huelva.

Por parte del Puerto de Huelva han estado presentes, el director de la Autoridad Portuaria de Huelva, Ignacio Álvarez-Ossorio, y el jefe de Dominio Público Portuario, César Vera.

La Fundación Laboral de la Construcción es la entidad paritaria creada por el propio sector en el año 1992, mediante el convenio general del sector de la Construcción, y fruto de un diálogo social ejemplar entre la patronal y los sindicatos del sector: la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), CCOO del Hábitat, y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA). En Andalucía, la Fundación cuenta con ocho Centros de Formación -cuatro de ellos con CPP-, situados en cada una de las provincias de la Comunidad Autónoma. En 2021, formó a más de 11.000 trabajadores/as de la construcción, e impartió cerca de 390.000 horas de formación, a través de 1.400 cursos.

Con el objetivo de paliar el déficit de mano de obra cualificada en el sector, que unido al encarecimiento y desabastecimiento de materiales de obra está paralizando parte de la actividad, a finales de 2021 la Fundación Laboral de la Construcción lanzó la mayor oferta de formación para el empleo en construcción en Huelva desde hacía diez años, dirigida a personas desempleadas. De estas acciones formativas, financiadas por la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, ya se han realizado dos certificados de profesionalidad sobre Energías Renovables, que finalizó el pasado 11 de junio y sobre Albañilería de Fábricas y Cubiertas, que terminó en el mes de mayo.

Actualmente, tienen en funcionamiento tres certificados de profesionalidad sobre Instalaciones Eléctricas de Baja Tensión (920 horas), Instalaciones Solares Fotovoltaicas (540 horas) y otro de Instalación y Mantenimiento de Jardines y Zonas Verdes (470 horas). En septiembre está previsto comenzar los certificados de Instalaciones Frigoríficas, Fontanería, Climatización y Fábricas de Albañilería.

La nueva sede de la Fundación Laboral de la Construcción en Huelva, en la zona de el Puerto, se inauguró el 13 de enero de 2021 con la presencia de la consejera de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco y la presidenta del Puerto, Pilar Miranda, entre otras personalidades.

TAGGED: Autoridad Portuaria de Huelva, Fundación Laboral de la Construcción, Pilar Miranda, Puerto de Huelva
Redacción 16 de agosto de 2022 16 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print

You Might Also Like

Formación

La SPEGC organiza una ponencia sobre el “Despliegue de las energías marinas en la Isla de Gran Canaria”

Redacción
Puertos de España

La Autoridad Portuaria de Málaga aprueba el Plan de Empresa 2024

Antonio Rodríguez
PortadaPuertos de España

La Cátedra Smart Ports reunirá al sistema portuario para debatir sobre puertos inteligentes en España

Ezequiel González
EuskadiPuertos de España

El Puerto de Pasaia otorga a Algeposa la concesión de una nueva terminal en Buenavista

Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Youtube Instagram Tiktok Telegram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?