By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Cataluña > Los principales tráficos mantienen su crecimiento en el Port de Barcelona
CataluñaPortada

Los principales tráficos mantienen su crecimiento en el Port de Barcelona

Entre en enero y en octubre han pasado por el Port 1,4 millones de pasajeros de línea regular, con un incremento del 67,4%.

Redacción
Last updated: 2022/11/18 at 12:15 AM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

El Port de Barcelona ha experimentado durante los diez primeros meses del año un crecimiento del 8,1% en tráfico total de mercancías y del 2,4% en tráfico de contenedores. Otros tráficos destacados, como el de automóviles (7,2%) y el de ferris (67,4%), también han mostrado resultados positivos durante este periodo.

Más concretamente, el tráfico total ha sido de 59,5 millones de toneladas y el tráfico de contenedores ha superado los 3 millones de TEU. El tráfico de contenedores mantiene las cifras positivas gracias al buen comportamiento de las importaciones y los tráficos: los contenedores llenos de importación han crecido un 10,9% y los contenedores llenos en tránsito un 9,7%.

Los líquidos a granel, que han sumado 12,4 millones de toneladas, han sido un mes más los que han obtenido unos incrementos mayores (23,6%), destacando la gasolina, con un aumento del 110%, y el gas natural, con un 38,9%. Los graneles sólidos han bajado un 4,3% debido principalmente al retroceso del haba de soja y el cemento y clínker.

Áreas geográficas

China sigue siendo el primer mercado del puerto catalán. La principal economía del mundo capta un 27,2% de los contenedores llenos con origen y destino en el Port de Barcelona, con un crecimiento del 12,9% de las importaciones y un descenso del 33% de las exportaciones. Estados Unidos, con un crecimiento del 13,3%; Turquía, con un 6,4%; e India, con un 11,5%, son los principales forelands del Port.

Durante los diez primeros meses del año han pasado por el puerto 357.411 unidades de transporte intermodal (UTI), con un crecimiento del 7,9% con respecto al mismo periodo del 2021. Destaca el tráfico con las Islas Baleares, que ha crecido un 16,8%, mientras que con Italia ha bajado un 2,3%.

Entre enero y octubre han pasado por el Port de Barcelona 441.456 automóviles nuevos, con un crecimiento del 7,2%. Este tráfico está consolidando su recuperación gracias a las cifras positivas de las importaciones y de los tráficos.

El tráfico de pasajeros también ha seguido aumentando, tanto por los cruceristas, que han superado
los 2 millones, como por los pasajeros de línea regular (ferris), que han sumado 1,4 millones de
viajeros, con un incremento del 67,4% con respecto a los 10 primeros meses del 2021.

TAGGED: Autoridad Portuaria de Barcelona, Estadísticas portuarias, p-cataluña, Port de Barcelona, Tráfico portuario
Redacción 18 de noviembre de 2022 18 de noviembre de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Pradas pone en valor el puerto de Castellón como uno de los polos estratégicos para la llegada de nuevos inversores

El presidente de la Autoridad Portuaria, Rubén Ibáñez, ha remarcado que “PortCastelló…

¿IMEC y/o BRI?

Analista internacional

El Norwegian Gem hace su segunda escala en el Puerto de Motril un mes

El presidente de la Autoridad Portuaria de Motril, José García Fuentes, ha…

Finnlines del grupo Grimaldi une semanalmente el Puerto de Bilbao con el Norte de Europa con tres de los buques más eficientes y sostenibles del mundo

Estos buques híbridos ro-ro Eco Class incorporan tecnologías avanzadas, como sistemas de…

You Might Also Like

CataluñaPuertos de España

Port Tarragona carga 164 piezas para un finger de pasarelas

Por Redacción
General

El tráfico portuario desciende un 4,1% en los puertos españoles

Por Antonio Rodríguez
Cataluña

El Puerto de Tarragona continúa su crecimiento durante el mes de agosto

Por Redacción
CataluñaPuertos de España

El Port de Barcelona celebra una jornada en Seúl para divulgar sus servicios entre las empresas coreanas

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?