Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
CanariasFormación

Los puertos canarios requieren de mano de obra cada vez más especializada

Hablamos con Juan Antonio Socorro, director del IFP Marítimo-Pesquero de Las Palmas de Gran Canaria, sobre el potencial de empleo en el sector de la economía azul.

infopuertos
Última actualización: 03-23-2023
Por infopuertos Última actualización: marzo 23, 2023
Share
2 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE
https://infopuertos.com/wp-content/uploads/2023/03/puertoscanariosrequierenmanoobra-espejocanario-ivoox105025775.mp3

El consejero delegado de Astican, Germán Suárez, ha alertado recientemente de la falta de personas formadas para cubrir los puestos en el sector marino-marítimo. Juan Antonio Socorro, director del IFP Marítimo-Pesquero de Las Palmas de Gran Canaria, coincide en que existe una alta demanda debido a la gran cantidad de empresas instaladas en el Puerto de Las Palmas, con una gran variedad de mano de obra.

Por eso, el IFP Marítimo-Pesquero de Las Palmas de Gran Canaria, ofrece una amplia oferta de cursos, desde trabajos de puente, navegación de grado superior y de grado medio, ciclos medio y superior de máquinas para mecánicos navales, electromecánica e instalaciones frigoríficas. Todos cuentan con módulo de formación en centros de trabajo por espacio de 300 horas, que se llevan a cabo cuando culminan los módulos. La FP Dual permite, además, que el 33% de la formación regular se realice en empresas.

Atender las necesidades del sector

Socorro indica que, con el apoyo del Cluster Marino-Marítimo de Canarias se ha hecho una encuesta sobre el tipo de empleo que necesita el Puerto para adaptar las programaciones a esas necesidades. Además de los ciclos formativos se pueden crear nuevas cualificaciones profesionales para necesidades más específicas.

de interés ↷

Ataque al Magic Seas: ¿Estamos viendo el regreso de la guerra en las rutas comerciales?
El Clúster Marítimo de Canarias y Fedeport instan a adaptar el REF a las necesidades del sector portuario y logístico
La Autoridad Portuaria de A Coruña invertirá 210.000 euros en el mantenimiento y reparación de las defensas y bolardos de los muelles
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Lloyd’s Register leads HAZID workshop to advance modular nuclear reactor integration in maritime energy and propulsion

More information at: https://financialports.com/lloyds-register-leads-hazid-workshop-to-advance-modular-nuclear-reactor-integration-in-maritime-energy-and-propulsion/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

Señala que en el curso 2024-25, todos los centros tienen que tener implantada la FP Dual, lo que supone un importante apoyo de las empresas al sistema educativo, porque las empresas tienen que aportar los tutores, que estará coordinado con los docentes para llevar a cabo la formación de los alumnos.

Apunta que el nivel de contratación de estos alumnos, cuando termina su formación, es muy alto, pues se trata de profesionales que han sido formados por esas mismas empresas, que salen ganando porque la formación se realiza de cara a que los trabajadores ofrezcan altos ratios de productividad desde el primer día.

TAGGED:IFP Marítimo-Pesquero de Las Palmas de Gran CanariaJuan Antonio Socorromano de obra especializadaPuertos Canarios
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La temperatura del agua del mar alcanza nuevos récords históricos este mes de junio
Diputación Foral de Bizkaia y Autoridad Portuaria de Bilbao renuevan el convenio para prevenir y atender las emergencias en el Puerto
La Lonja de la Innovación del Puerto de Huelva acoge un proyecto para mejorar el tráfico de graneles sólidos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?