By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Canarias > Los puertos canarios requieren de mano de obra cada vez más especializada
CanariasFormación

Los puertos canarios requieren de mano de obra cada vez más especializada

Hablamos con Juan Antonio Socorro, director del IFP Marítimo-Pesquero de Las Palmas de Gran Canaria, sobre el potencial de empleo en el sector de la economía azul.

Redacción
Last updated: 2023/03/23 at 8:35 PM
Por Redacción
Compartir
2 Minutos de lectura
Compartir
https://infopuertos.com/wp-content/uploads/2023/03/puertoscanariosrequierenmanoobra-espejocanario-ivoox105025775.mp3

El consejero delegado de Astican, Germán Suárez, ha alertado recientemente de la falta de personas formadas para cubrir los puestos en el sector marino-marítimo. Juan Antonio Socorro, director del IFP Marítimo-Pesquero de Las Palmas de Gran Canaria, coincide en que existe una alta demanda debido a la gran cantidad de empresas instaladas en el Puerto de Las Palmas, con una gran variedad de mano de obra.

Por eso, el IFP Marítimo-Pesquero de Las Palmas de Gran Canaria, ofrece una amplia oferta de cursos, desde trabajos de puente, navegación de grado superior y de grado medio, ciclos medio y superior de máquinas para mecánicos navales, electromecánica e instalaciones frigoríficas. Todos cuentan con módulo de formación en centros de trabajo por espacio de 300 horas, que se llevan a cabo cuando culminan los módulos. La FP Dual permite, además, que el 33% de la formación regular se realice en empresas.

Atender las necesidades del sector

Socorro indica que, con el apoyo del Cluster Marino-Marítimo de Canarias se ha hecho una encuesta sobre el tipo de empleo que necesita el Puerto para adaptar las programaciones a esas necesidades. Además de los ciclos formativos se pueden crear nuevas cualificaciones profesionales para necesidades más específicas.

Señala que en el curso 2024-25, todos los centros tienen que tener implantada la FP Dual, lo que supone un importante apoyo de las empresas al sistema educativo, porque las empresas tienen que aportar los tutores, que estará coordinado con los docentes para llevar a cabo la formación de los alumnos.

Apunta que el nivel de contratación de estos alumnos, cuando termina su formación, es muy alto, pues se trata de profesionales que han sido formados por esas mismas empresas, que salen ganando porque la formación se realiza de cara a que los trabajadores ofrezcan altos ratios de productividad desde el primer día.

TAGGED: IFP Marítimo-Pesquero de Las Palmas de Gran Canaria, Juan Antonio Socorro, mano de obra especializada, Puertos Canarios
Redacción 23 de marzo de 2023 23 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
El Port de Barcelona aprueba la licitación del servicio de bus náutico entre los muelles de Drassanes y Llevant

La concesión tendrá una duración de 15 años y su inicio se…

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

El presidente de la Autoridad Portuaria de Castellón ha asegurado que "esta…

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de las Palmas

El principal problema detectado por el Consejo Insular de la Energía radica…

Intervenidos más de 1.700 kilos de cocaína en el Puerto de Valencia a organización criminal «Balkan Cartel»

Se transportaban ocultos en contenedores marítimos procedentes de Ecuador

You Might Also Like

CanariasEconomía Azul

El Barómetro sobre la Economía Azul en Canarias detecta un incremento en sectores como el portuario, la náutica, la biotecnología marina o la producción de algas

Por Antonio Rodríguez
CanariasPuertos de Tenerife

Tres buques gaseros recalan en el Puerto de Tenerife

Por Redacción
CanariasSostenibilidad

Asocelpa une a investigadores, empresarios y la Autoridad Portuaria de Las Palmas en la lucha con la contaminación de plásticos

Por Redacción
Economía AzulFormación

El proyecto Bluefishing Training impulsa la profesionalización de la pesca extractiva en la región atlántica

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?