Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de EspañaGaliciaSucesos

Los obuses que transporta el Eva Marie refugiado en el Puerto de Vigo no suponen ningún riesgo

El Eva Marie buscó refugio en el Puerto de Vigo tras sufrir un pequeño corrimiento de carga a bordo a consecuencia del temporal EOWYN

infopuertos
Última actualización: 02-08-2025
Por infopuertos Última actualización: febrero 8, 2025
Share
5 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Vigo
SHARE

Tras la inspección del buque y de la mercancía por parte de ingenieros de la empresa cargadora, consignataria y de seguridad de la Autoridad Portuaria de Vigo, se ha constatado que la mercancía se encuentra perfectamente estibada y sin daños.


La zona del atraque se encuentra vallada y vigilada por efectivos de la Policía Portuaria y de la Guardia Civil, además de seguridad privada las 24 horas del día desde horas antes de la llegada del buque.


Tras una primera inspección del buque HC Eva Marie y del estado de la carga llevada a cabo el pasado sábado por parte de un ingeniero experto procedente de la empresa cargadora, junto al capitán y al personal de seguridad del buque, acompañados por responsables de la consignataria y el jefe de División de Seguridad de la Autoridad Portuaria de Vigo, se ha evaluado el estado de los contenedores afectados y la operativa a seguir.

Asimismo, la empresa cargadora está trabajando en estos momentos en el plan de seguridad a seguir para la remoción, desconsolidación de los contenedores dañados y su traslado a otros nuevos, con su posterior trincaje, que será validado por todas las administraciones implicadas.

de interés ↷

El Puerto de Motril recibe la primera escala del buque Aurora con 1800 pasajeros británicos y estadounidenses
Armas Trasmediterránea gestionará más de 3.200 salidas durante la Operación Paso del Estrecho 2025
Peninsula joins forces with University of Gibraltar to enhance maritime knowledge
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

En la mañana del lunes se celebró una reunión de coordinación en las oficinas centrales de Praza da Estrela en la que participaron todas las partes afectadas: agente consignatario del buque, empresa estibadora, Capitanía Marítima, Guardia Civil, Puerto de Vigo y el representante de la empresa cargadora.

Durante el encuentro, se informó a los presentes de los resultados de esa primera inspección de la carga que sufrió un corrimiento debido al temporal EOWIN, con olas superiores a los 10 metros, lo que motivó la entrada del buque al Puerto de Vigo en arribada forzosa como la solución más segura tanto para el propio barco como para la navegación, una vez validado que no existía riesgo ni para las personas, ni para las infraestructuras.

Según se pudo constatar en esa inspección a bordo, los daños sufridos solo afectan a la estructura externa de los contenedores que viajan a bordo del buque, pero en ningún momento a la mercancía que transportan, ya que, en los contenedores inspeccionados, la carga se encuentra correctamente estibada y dentro de las cajas de protección. Además, la empresa cargadora indica que la carga, compuesta por obuses con destino a Alemania y catalogada como muy peligrosa por el riesgo de que la carga explote en masa, viene desmontada, tal y como establecen las normas internacionales para el movimiento de dicha mercancía, y perfectamente trincada dentro de cada contenedor, por lo que no supone ningún tipo de riesgo.

No obstante, la zona del atraque se encuentra vallada y con seguridad privada las 24 horas del día desde horas antes de la llegada del buque. Asimismo, efectivos de la Policía Portuaria y de la Guardia Civil se encuentran en la zona permanentemente.

En estos momentos, se está trabajando en la planificación de la operativa de remoción y posterior trincaje de los contenedores. A falta de coordinar los últimos detalles con las empresas aseguradoras y de prevención de riesgos, el plan consistirá, en primer lugar, en mover los contenedores que no han sufrido daños a otra bodega vacía, aislando los afectados.

Una vez aislados, personal especializado en este tipo de carga que viajará a Vigo en las próximas horas, inspeccionará los contenedores y será el encargado de mover la carga que se encuentra en los contenedores dañados a otros contenedores vacíos que ya están preparados para tal fin. Esta operativa se realizará a bordo del propio buque y, en ningún momento, se desembarcará la mercancía en el muelle.

El HC EVA MARIE es un buque multipropósito (portacontenedores y carga en convencional) de 145,6 metros de eslora y capacidad máxima de 632 TEUS, aunque solo lleva a bordo un total de 96 contenedores, de los que únicamente 9 han resultado dañados por el corrimiento de la carga.

TAGGED:Autoridad Portuaria de Vigodestacado4HC Eva MarieMercancía peligrosaObusesPuerto de Vigoriesgo de explosióntemporal EOWIN
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Sevilla licita la oficina técnica para la gestión integral del gemelo digital del Guadalquivir
Lanzamiento del proyecto de Asistencia Técnica para la mejora de pluviales en el Puerto de Gijón
Armas Trasmediterránea gestionará más de 3.200 salidas durante la Operación Paso del Estrecho 2025
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?