By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Canarias > Opcsa inicia la renovación de sus grúas en el Puerto de Las Palmas con el derribo de una de ellas – VIDEO
CanariasPortadaPuertos de Las Palmas

Opcsa inicia la renovación de sus grúas en el Puerto de Las Palmas con el derribo de una de ellas – VIDEO

La operación de abatimiento se llevará a cabo por una empresa especializada el próximo sábado 27 de agosto. La grúa 2 fue la primera que se instaló en la terminal de OPCSA y ha realizado un total de 1.176.233 movimientos durante las 59.742 horas en las que ha estado operativa.

Redacción
Last updated: 2022/09/10 at 11:35 PM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

La grúa Paceco ST002 se jubila de la terminal de contenedores OPCSA, propiedad de MSC, después de más de 25 años de actividad, ya que fue adquirida en 1993 y estuvo trabajando hasta el año 2020 después de haber sido rehabilitada. La operación de achatarramiento de la maquina se realizó hoy sábado día 27 de agosto en una espectacular operación de abatimiento que llevó a cabo la empresa especializada O´Brien Demolition.

La caída de la grúa, que ha durado unos 20 segundos, ha necesitado previamente de la creación de una cama de arena de aproximadamente 850 toneladas para amortiguar el desplome, en el que se han trabajado unos días con más de 30 camiones que la han transportado hasta la terminal de contenedores.

La grúa 2 fue la primera que se instaló en la terminal de OPCSA y ha realizado un total de 1.176.233 movimientos durante las 59.742 horas en las que ha estado operativa.

Para el achatarramiento de la grúa 2 los técnicos de OPCSA estudiaron las dos opciones más habituales para realizar este tipo de operación con todas las garantías de seguridad, en un plazo razonable y sin que afectase a la operativa. La primera de ellas era el desmontaje con grúas auxiliares, y el segundo el abatimiento controlado. Se consideró que la primera opción conllevaba más riesgos, por lo que se optó por la segunda: debilitación de la estructura de la grúa en puntos estratégicos, creación de una cama de arena para amortiguar la caída y abatimiento mediante un bulldozer y un clave de acero, tal como se ha realizado, por ejemplo, en la terminal de Pacífico Sur de Valparaíso. La fuerza generada por el impacto de la grúa será un 55% menos que la fuerza generada por una rueda de las máquinas elevadoras de contenedores de 80 toneladas que operan en la terminal.

OPCSA se encuentra en pleno proceso de renovación de la maquinaria, ya que en los últimos tres meses ha invertido un presupuesto de dos millones de euros para adquirir nuevas cabezas tractoras, elevadoras y reachstackers de última generación para mejorar su explotación y las operativas de transbordo internacional.

Para agosto del próximo año está prevista la llegada de dos grúas MalaccaMax, las mayores del mercado por su dimensión y por su capacidad, que entrarán en funcionamiento en octubre del 2023. OPCSA dará un paso de gigante en la renovación del parque de maquinaria de la terminal con la adquisición de estas nuevas grúas MalaccaMax, que supera con creces las grúas del tipo Post Panamax con las que cuenta la terminal.

TAGGED: Achatarramiento, Grúa, MSC, OPCSA, p-canarias, Puerto de las palmas, Terminal de contenedores
Redacción 10 de septiembre de 2022 27 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

Tocado y hundido

Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Por Antonio Rodríguez
CanariasTransporte

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Por Redacción
Canarias

Los montes submarinos canarios pueden proporcionar hasta 130 toneladas de valiosas tierras raras por Km2

Sponsored by CanariasAhoraCanariasAhora
Puertos de Las PalmasTocado y hundido

El Cabildo de Gran Canaria se opone a la planta de GNL de Totisa en el Puerto de Las Palmas

Por Antonio Rodríguez
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?