Hoy ha tenido lugar, en el museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, la presentación del proyecto ‘Friends of the Ocean’, una iniciativa liderada por la Asociación de Consignatarios y Estibadores de Buques de Las Palmas (Asocelpa) que contó con el apoyo del Hospital Perpetuo Socorro como principal patrocinador del evento. HPS responde con este apoyo a su compromiso por la defensa del medioambiente y el cuidado de la biodiversidad en las Islas Canarias.
Durante su intervención, Marta González responsable del departamento Institucional y RRPP HPS, resaltó la estrecha relación entre el cuidado de la salud y la defensa del medioambiente, enfatizando su satisfacción por ayudar a impulsar este proyecto como parte de lu política de Responsabilidad Social Corporativa de la compañía.
Por su parte, Luis Ibarra Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, desglosó las acciones que desde Puertos de Las Palmas esán tomando para la lucha contra el cambio
climático y la reducción de la huella de carbono. Según Ibarra no hay tiempo que perder para tomar las medidas necesarias para frenar la degradación del medioambiente.
Daura Vega, Jefa de Servicio del Departamento de Química de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, impartió una interesante charla sobre el problema de los microplásticos en Canarias.
Las últimas indagaciones y estudios que ha liderado ha colocado a Canarias en un lugar destacado en el mapa de la investigación en microplásticos, con la publicación de los resultados en la revista Science of the Total Environment. Las conclusiones obtenidas confirman por primera vez lo que nos temíamos. Que microplásticos y fibras sintéticas están presentes en la columna de agua de Canarias, alcanzando los 1.150 metros de profundidad. El reto, por tanto, es inmenso.
Con Friends of the Ocean deseamos lograr una reducción y reutilización de los materiales plásticos. Una colaboración intensa entre operadores económicos, políticos y científicos. Políticas de investigación que desarrolle alternativas al uso de plásticos. La concienciación ambiental de las generaciones de jóvenes que vayan a liderar el futuro. Por un un océano Atlántico sostenible, saludable y productivo.
Manifiesto de acción
Las organizaciones que se adhieren al Manifiesto para la Acción de ‘Friends of the Ocean’ se comprometen a:
- Redirigir la actividad productiva hacia una economía circular sin fugas de plásticos y basuras marinas.
- Reducir la cantidad de plástico de un solo uso y apostar por la reutilización.
- Realizar labor de divulgación y sensibilización sobre la problemática de las basuras marinas en los océanos.
- Apoyar campañas locales de limpieza y retirada de residuos en el mar.
- Fomentar el desarrollo del conocimiento, apoyando la investigación científica para mitigar las basuras y fomentar la vida de especies marinas esenciales.