El jueves, 15 de diciembre, una cincuentena de alumnos del colegio ‘La Canaleta’ de Vila-Seca, movilizados por los integrantes de Good Karma Projects, han trabajado en la recogida y limpieza de la playa de Els Prats en La Pineda, en el término municipal de Vila-seca. La acción, que ha contado también con el apoyo del Puerto de Tarragona y Posidonia Green Project, también ha servido para probar una nueva maquinaria que no estropea el ecosistema costero.
Esta iniciativa educativa, forma parte del proyecto internacional “Beach Care Project” y tiene por objetivo informar, concienciar y movilizar a la ciudadanía para combatir el impacto del plástico en el medio marino. Beach Care Project está coordinado por el Consejo Nacional de Investigación CNR de Italia, para proteger la biodiversidad de los ecosistemas de playa y crear conciencia a través de iniciativas educativas y limpieza de las playas. Estas acciones se llevan a cabo en colaboración con la Asociación 4Elements, Instituciones Académicas y Científicas -como el ICM-CSIC- y el Consejo Nacional de Investigación Francés (CNRS); y cuenta con el soporte del Área de Sostenibilidad de CNH Industrial, a través de la marca CASE.
La playa de Els Prats, situada a continuación de la playa de La Pineda y dentro del espacio portuario, se encuentra cerca del espacio protegido de Els Prats de Albinyana incluido dentro de la Red Natura 2000 de la Sèquia Major. La presencia de residuos en esta zona protegida es la razón por la que la organización solicitó la colaboración del Puerto de Tarragona para limpiar la zona e implementar una prueba piloto de limpieza con un nuevo procedimiento, al tiempo que se organizaban acciones formativas y educativas para implicar y concienciar a los jóvenes de la problemática del plástico en el Mediterráneo.
Durante la mañana se han limpiado un espacio de playa de 100 metros de longitud por 20 metros de ancha en los que se han recogido 150 envases, 4 redes de pesca, 10 mecheros, 1 microplástico, 10 tapones de botella, 2 porexpans y 1 colchón. Cabe destacar que no se ha encontrado ningún resto de papel o cartón, pellets o colillas.
Proyecto de cuidado de la playa
La limpieza de la playa de Els Prats se ha llevado a cabo con una maquinaria industrial en período de pruebas capaz de aportar importantes avances técnico-científicos en la gestión de residuos durante los ‘beach clean up’. Se trata de una pala mecánica pionera capaz de recoger los residuos marinos sin dañar el ecosistema costero. Esta maquinaria también fue probada el pasado 12 de noviembre en una playa de Barcelona.
El proyecto Beach Care Project selecciona en Europa ‘playas modelo’, representativas de distintos tipos de ecosistemas para operaciones de limpieza. Good Karma Projects forma parte para involucrar a los habitantes de nuestro territorio mediante acciones sostenibles y educativas, en este caso con la acción organizada en esta playa de Vila-seca. «Beach Care Project» es un proyecto de tres años que involucra a estudiantes y playas en Italia, Francia, Inglaterra y España. El proyecto entrará en las escuelas del Estado español el próximo enero de 2023 con un kit educativo y lecciones dedicadas a la sostenibilidad. Esta actuación está apoyada por una campaña de comunicación multicanal que involucra a hasta 15.000 estudiantes en escuelas primarias italianas, francesas y españolas.
Proyectos de buen karma
Good Karma Projects es una organización sin ánimo de lucro, fundada en 2017 por dos jóvenes ingenieros apasionados del surf y de la naturaleza, con el objetivo de crear una comunidad en continuo crecimiento y referente para la formación de pequeños núcleos de concienciación y acción ambiental. La ONG se centra en el desarrollo educativo y de concienciación medioambiental para impulsar el respeto y cuidado del medio ambiente generando un movimiento social que priorice el bienestar del planeta y de todas las personas. Good Karma Projects propone desde su página web el # CleanUpWithGoodKarma donde los colectivos que lo deseen pueden programar esta acción de limpieza. La ONG lleva más de 165 ‘Clean ups’ organizados con 4.650 participantes y casi 29.200 litros de residuos recogidos desde sus inicios.
Además la organización tiene en activo proyectos de acciones educativas, ‘Kids for the future’ un proyecto desarrollado con el fin de educar a las nuevas generaciones sobre el impacto medioambiental de nuestras acciones y sugerir prácticas saludables que respeten la naturaleza . Un programa alineado con 4 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por Naciones Unidas.
Good Karma Projects ha recibido una subvención del Programa Pleamar, lo que ha permitido iniciar un estudio de 8 meses sobre el estado y dinámicas de contaminación por pellets de plástico en el Mediterráneo Occidental. El objetivo es crear una base de datos de conocimiento sobre el estado actual de contaminación por pellets en las playas de Cataluña Sur y Norte de las Islas Baleares, y promover el diseño de contramedidas más eficientes que eviten que este microplástico primario llegue al mar.