La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife instaló ayer la pasarela norte de la Vía de Servicio del puerto en el tramo comprendido entre Muelle Norte y El Bufadero. Tal y como recientemente avanzó la Autoridad Portuaria tinerfeña en sus redes sociales, además del refuerzo de la señalización en la zona de obra se ha rebajado el grosor del pavimento en el tramo donde se montará dicho encofrado, actuaciones que incrementan las medidas de seguridad y que sumadas al ajuste de los propios encofrados permite establecer el control de gálibo a 4,50 metros.
Hoy ya es factible ver la estructura y cómo se despejaron algunas de las incógnitas que los profesionales del sector del transporte albergaban después del incidente ocurrido hace unas semanas con un transporte que se llevó por delante la obra y pasarela instalada al no coincidir la altura con el resto de túneles y espacios de la propia vía, sino que era más baja.
Puestas así las cosas, la Autoridad Portuaria tinerfeña rebajó el firme de la vía, pero, al mismo tiempo, añadió un elemento de soporte en la estructura que eleva algo más la pasarela, con lo que sumando ambas acciones, la altura se iguala al resto de espacios. Sólo queda por comprobar si cuando se realice el asfaltado de la vía (ahora en fase provisional) no altera lo actualmente en uso. Los transportistas que a lo largo del día han transitado por la zona no han visto que, tal y como ahora se presenta, pueda provocar problemas.
Cabe recordar que la ejecución de estas obras es fruto del convenio interadministrativo firmado en 2019 entre la Comunidad Autónoma, Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz y la propia Autoridad Portuaria. Las “Obras de Defensa Marítima y Ordenación de la Zona de Charcos del Área Funcional de Valleseco, fase 2”, fueron adjudicadas a la UTE Dragados S.A/Construcciones Elfidio Pérez, S.L. por un presupuesto de 13.632.573,41 euros.