Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Mundo naval

SODERCAN cofinancia un proyecto de I+D de ASTANDER sobre prevención de riesgos y gestión de incidencias

La sociedad pública de la Consejería de Industria e Innovación ha seleccionado el proyecto en su convocatoria de ayudas para el fomento de la I+D en el sector TIC.

infopuertos
Última actualización: 12-30-2022
Por infopuertos Última actualización: diciembre 30, 2022
Share
4 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

La Sociedad para el Desarrollo de Cantabria, SODERCAN, dependiente del Gobierno de Cantabria, ha aprobado en su convocatoria de ayudas destinadas al sector TIC un proyecto de I+D de Astilleros de Santander (ASTANDER) para el desarrollo de un sistema avanzado para la mejora de la prevención de riesgos laborales y gestión de incidencias en la construcción naval.

El de ASTANDER es uno de los 19 proyectos seleccionados por SODERCAN en su convocatoria de ayudas de concurrencia competitiva para el fomento de la I+D en el sector de las tecnologías de información y las comunicaciones (TIC) de 2021.

El consejero de Innovación e Industria y presidente de SODERCAN, Javier López Marcano, ha destacado que ASTANDER es un astillero de referencia internacionalmente reconocida en las actividades de reparación y grandes transformaciones de todo tipo de buques, y gracias a las actuaciones derivadas de la puesta en marcha de sus planes de actuación, ha logrado abrirse paso en un sector con gran competitividad a nivel internacional, ofreciendo un alto nivel de calidad compatible con un máximo control y respeto por los aspectos medioambientales.

Añade que las acciones de reparación y transformación de buques suponen un reto técnico de primer nivel, en el que la seguridad debe de ser óptima y para ello se deben tener en cuenta múltiples factores de riesgo a controlar.

Con el proyecto respaldado por SODERCAN, ASTANDER incorpora como elemento de valor añadido en su oferta una mejora en términos de seguridad en los distintos procesos de control de organización, recursos humanos y prevención a través de un sistema avanzado para la mejora de la prevención de riesgos y gestión de incidencias desarrollado con la colaboración del Grupo GIDAI de la Universidad de Cantabria.

Este novedoso sistema se desarrollará con el objetivo de abarcar el conjunto de tareas, actividades y acciones interrelacionadas que se llevan a cabo durante los procesos de reparación y transformación de buques. De ese modo, cada nuevo proceso contará con la información necesaria sobre tareas a realizar, ubicación de los trabajos, medidas de prevención necesarias, número de trabajadores propios y/o subcontratas, e información relevante correspondiente a otros procesos, entre otros.

El sistema generará una o varias salidas de información donde se identificarán en cada momento los riesgos potenciales según la actividad. Además, a través de un software de control de información integrado, el sistema informará sobre el número máximo de trabajadores a bordo, cómo evacuar en caso necesario, ya sea de manera preventiva o por seguridad, proporcionando en todo momento información clara y concisa para los responsables de seguridad.

El sistema está concebido no sólo para su uso durante los procesos transformativos sino también en las fases previas de proyecto y planificación, proporcionando información incluso antes de que el barco se encuentre en las instalaciones del astillero, por lo que supone un valor añadido que diferenciará a ASTANDER de sus competidores frente a futuros clientes.

TAGGED:ASTANDERAstilleros de Santandergestión de incidenciasprevención de riesgosproyecto de I+Dsector TICSociedad para el Desarrollo de CantabriaSODERCAN
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

La Autoridad Portuaria de Santander inaugura en la Nave Sotoliva la exposición Transatlántido de José Luis Vicario
La Autoridad Portuaria de A Coruña invertirá un millón de euros en mejorar la carretera exterior del puerto y la red viaria de los muelles
Peninsula expands marine fuel supply operations to U.S. Gulf Coast with strategic focus on Galveston Offshore Lightering Area
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?