Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Puertos de España

El tráfico de mercancías por los puertos españoles creció el 3,4% en el primer semestre de 2024

Entre enero y junio, los TEUs aumentaron el 12,4%, especialmente en tránsito (+19,6%), confirmando el efecto de la inestabilidad en el Mar Rojo en los puertos españoles

Antonio Rodríguez
Última actualización: 07-29-2024
Por Antonio Rodríguez Última actualización: julio 29, 2024
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
Puerto de Bilbao 2024 -puertos españoles
SHARE

283,2 millones de toneladas se movieron hasta junio en los puertos españoles. El movimiento de pasajeros se incrementó un 4,8%, respecto al mismo periodo de 2023, con 16,45 millones.

Los puertos españoles de interés general movieron entre enero y junio un total de 283.245.366 toneladas, lo que representa un incremento del 3,4% respecto al mismo periodo del año anterior, según reflejan las estadísticas publicadas por Puertos del Estado.

El balance del primer semestre de 2024 dibuja un crecimiento sostenido en los puertos españoles como consecuencia de la persistente volatilidad en el Mar Rojo, -que obliga al desvío en algunas rutas marítimas- apoyado en su óptima posición en las cadenas de transporte marítimo internacional, particularmente en el tránsito de contenedores. Esta situación obliga a algunos puertos a atender picos de actividad, retos para los que el sistema portuario español se encuentra preparado gracias a sus ventajas competitivas: la capacidad de sus infraestructuras y la buena relación calidad-precio de sus servicios portuarios.

de interés ↷

Abierto el plazo de inscripción para participar en la VII Jornada de Pesca Infantil que organiza la Autoridad Portuaria en el Puerto de Ferrol
Los puertos peruanos y el impacto en la logística minera
TUI Cruises se estrena en Tarragona con la escala del crucero Mein Schiff 4
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

Yara Clean Ammonia supports groundbreaking ammonia bunkering pilot in Pilbara

More information at: https://financialports.com/yara-clean-ammonia-supports-groundbreaking-ammonia-bunkering-pilot-in-pilbara/

Ofrecido por Financial PortsFinancial Ports

La mercancía general aumentó en los seis primeros meses del año el 7,7%, respecto a 2023, hasta casi 142 millones de toneladas, al alza sobre todo la presentación en contenedor, +10,6%, frente al avance más moderado de la convencional, +1,8%.

El primer semestre del año se cierra con un aumento de los TEUs del 12,4% respecto al mismo período del año anterior, con 9 millones de toneladas, confirmando la tendencia que se veía en los primeros meses del incremento de los TEUs en tránsito (+19,6%), sobre todo en puertos como +49,9% en Barcelona, +58,9% en Bilbao, +23% en Las Palmas, o +17,9% en Valencia.

Todos los tráficos registraron incrementos entre enero y junio, a excepción de los graneles sólidos que, con 41,9 millones de toneladas, supone un descenso del 11,1% respecto al mismo periodo de 2023, efecto del desplome del carbón (-53,8%) pero también de los productos siderúrgicos, del cemento y de algunos productos alimenticios.

Los graneles líquidos registraron un alza del 4,5%, hasta 91,7 millones de toneladas, debido especialmente al buen comportamiento de los productos químicos (+107,3%), y de la gasolina (+17,7%), y en general petróleo y productos derivados.

El tráfico ro-ro creció el 0,6% hasta 37,3 millones de toneladas.

El número de buques mercantes por los puertos españoles aumentó en enero-junio el 2% con un total de 78.924 unidades, y el arqueo bruto creció un 4,1%.

El tráfico de pasajeros por los puertos españoles aumentó el 4,8% en los primeros seis meses del año respecto a 2023, con 16,45 millones de movimientos.

TAGGED:Estadísticas portuariasPortadaPuertos del EstadoPuertos españolesTráfico portuario
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

¿QUÁL ES LA NAVIERA CON EL MEJOR SERVICIO DE ESPAÑA?

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

Armas Trasmediterránea gestionará más de 3.200 salidas durante la Operación Paso del Estrecho 2025
La seguridad portuaria como pilar estratégico en la gestión moderna de los puertos
UECC incorpora el car carrier Blue Heritage y mejora su capacidad y frecuencia en el shortsea europeo
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?