By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > C. Valenciana > Valenciaport saca a licitación la instalación de una planta de energía fotovoltaica para autoconsumo sobre el dique Príncipe Felipe
C. ValencianaPortadaPuertos de España

Valenciaport saca a licitación la instalación de una planta de energía fotovoltaica para autoconsumo sobre el dique Príncipe Felipe

La planta solar ocupará una superficie de 6.420 m2, con una potencia instalada de 1.461,6 KWp, y con un presupuesto base de 3.018.594,19 €, incluyendo su mantenimiento durante cuatro años. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 5 de septiembre a las 13.00 horas.

Redacción
Last updated: 2022/08/06 at 12:10 PM
Por Redacción
Compartir
3 Minutos de lectura
Compartir

Valenciaport ha sacado a licitación la construcción y el mantenimiento de una planta de energía fotovoltaica para autoconsumo que se ubicará sobre el dique Príncipe Felipe con un presupuesto base de licitación de 3.018.594,19 euros, incluyendo su mantenimiento durante cuatro años. Los paneles de energía solar ocuparán una superficie de 6.420 metros cuadrados, contará con una pendiente del 30% para realizar el aprovechamiento óptimo y una potencia instalada de 1.461,6 kWp.

Este proyecto cuenta con la financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Las empresas pueden presentar sus ofertas hasta el 4 de septiembre a las 13.00 horas. Una vez adjudicado, el plazo para la construcción de la central solar será de 10 meses y el de mantenimiento de 50 meses.

Esta instalación, que va a producir aproximadamente 2.353,00 Mwh/año de energía eléctrica totalmente renovable, contribuirá al objetivo estratégico diseñado por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) de ser un puerto neutro de emisiones en 2030, adelantándose en veinte años a los objetivos marcados por el Pacto Verde europeo. De hecho, esta va a ser la primera de las plantas solares con las que contará el Puerto de Valencia a la que se sumará el proyecto de instalación fotovoltaica que se va a ubicar en el techo del almacén para vehículos de Valencia Terminal Europa y que supondrá una inversión de 16 millones de euros.

Además, la semana pasada Valenciaport ya sacó a concurso la planta solar del Puerto de Gandia que se ubicará en el tinglado 4 sobre una superficie de 4.500 metros cuadrados, con una potencia de 705 Kwp, un presupuesto base de 1.558.001,2 euros y que situará al recinto gandiense como el primer puerto europeo en ser autosuficiente energéticamente.

“Queremos situar al Puerto de Valencia en un referente en la lucha contra el cambio climático y la descarbonización con proyectos reales y ya en marcha como estas instalaciones solares, el uso del hidrógeno en el recinto portuario, las subestaciones eléctricas que permitirán la conexión eléctrica de los buques mientras se encuentran atracados, el uso de combustibles alternativos como el Gas Natural Licuado o el proyecto para desarrollar energía eólica”, ha indicado el presidente de la APV, Aurelio Martínez.

A estas actuaciones, hay que añadir la apuesta por la intermodalidad, la digitalización de equipos y operaciones o el diseño de edificios con criterios de eficiencia energética que la APV está implementando en los últimos años para transformar las instalaciones portuarias valencianas en todo un ejemplo en la lucha contra el cambio climático. En este sentido, Valenciaport tiene presupuestados 130 millones de euros para invertir en los próximos años en acciones de sostenibilidad.

TAGGED: Cambio climático, Descarbonización, Energía fotovoltaica, Energía renovable, Puerto de Valencia, Sostenibilidad, Valenciaport
Redacción 6 de agosto de 2022 3 de agosto de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

CanariasTransporte

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Por Redacción
EntrevistasPuertos de Tenerife

Luz Marina Espiau: «Se trabaja en la planificación y estrategias de futuro para los puertos tinerfeños»

Por Ezequiel González
InnovaciónPuertos de España

Expertos en tecnología de Autoridades Portuarias de toda España y Puertos del Estado comparten experiencias en un encuentro en Cádiz

Por Redacción
C. ValencianaPuertos de España

Adif acelera la construcción del nuevo acceso ferroviario sur a PortCastelló

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?