Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

El digital líder en información marítima, logística y portuaria

  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • RED INFOPUERTOS:
  • ÁFRICA Y ASIA
  • AMÉRICA LATINA
Search
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
Follow US
Marítimo

Decenas de metaneros a la espera de poder descargar en las plantas de regasificación europeas

Según indican fuentes del sector, solo hay seis plazas disponibles en total en otras tantas terminales de regasificación españolas, lo que supone menos de la quinta parte de las necesarias en este momento para cubrir la demanda.

infopuertos
Última actualización: 10-20-2022
Por infopuertos Última actualización: octubre 20, 2022
Share
3 Minutos de lectura
Contenidos en Infopuertos: La ley de derechos de autor otorga al propietario de los derechos de autor el derecho exclusivo de controlar el uso de las obras protegidas por derechos de autor. ¡Todo el material publicado en nuestro sitio web y otras plataformas digitales/inalámbricas está protegido por la ley de derechos de autor!
SHARE

(ANAVE) Más de 35 de metaneros navegan por las costas españolas y las aguas del mar Mediterráneo a la espera de conseguir un turno en las plantas de regasificación para descargar el gas natural licuado (GNL) que transportan, según publica el servicio de noticias Reuters. Este hecho pone de manifiesto la falta de capacidad del viejo continente para procesar todo el volumen de GNL necesario para suplir las importaciones que antes llegaban a través de los gasoductos rusos.

Tras las sucesivas sanciones impuestas a los intereses rusos por la invasión de Ucrania, Europa se enfrenta a un problema de abastecimiento energético que está intentando paliar con suministros alternativos, como el GNL por vía marítima.

Pero, según indican fuentes del sector, solo hay seis plazas disponibles en total en otras tantas terminales de regasificación españolas, lo que supone menos de la quinta parte de las necesarias en este momento para cubrir la demanda. El pasado 10 de octubre, el operador de la red gasística española, Enagás, emitió un comunicado declarando una “situación operativa excepcional” y advirtiendo de que podría tener que rechazar descargas de GNL debido a “muy altos niveles de ocupación en los tanques de todas las plantas, al menos hasta la primera semana de noviembre”.

de interés ↷

Chile alcanza registro récord en exportaciones de bienes y servicios
Sector marítimo y las nuevas tecnologías para la descarbonización
Patrullero “Cabo Fradera”: el abuelo gris de la Armada
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas
Internacional

P&O Maritime Logistics to acquire controlling stake in NovaAlgoma Cement Carriers

More information at: https://financialports.com/po-maritime-logistics-to-acquire-controlling-stake-in-novaalgoma-cement-carriers/

Ofrecido por Financial Ports Financial Ports

Estos cuellos de botella en las regasificadoras de nuestro país se han visto agravados por el descenso de la demanda industrial debido a la ralentización de la economía europea, así como por un consumo doméstico inferior al previsto debido a un clima inusualmente cálido.

Según Oystein Kalleklev, director ejecutivo de la naviera especializada en transporte de GNL FLEX LNG Management, “los niveles de almacenamiento flotante en el transporte marítimo de GNL están en su punto más alto, con algo más de 2,5 millones de toneladas inmovilizadas a bordo de buques”. La escasez de plantas de regasificación, o de gasoductos que conecten los países que disponen de esas instalaciones, como España, con otros mercados europeos, significa que este GNL almacenado en alta mar no se puede utilizar.

Si esta congestión no se resuelve pronto, estos buques podrían buscar puertos alternativos fuera de Europa para descargar. El pasado 17 de octubre, China interrumpió las ventas de GNL a compradores extranjeros para garantizar su propio suministro, lo que podría empujar un mayor número de buques y sus cargas a Asia.

TAGGED:descargasEnagásgas natural licuadoGNLMetanerosplantas de regasificación
Compartir este artículo
Facebook Twitter Copy Link Imprimir

La encuesta de la semana

MEJORARÍA LA GESTIÓN DE LOS PUERTOS ESPAÑOLES QUE SE REDUZCA EL NÚMERO DE AUTORIDADES PORTUARIAS

Ver los resultados

Cargando ... Cargando ...

te puede interesar ↷

El Puerto de Castellón crece un 25,6% en un año en tráficos vinculados al sector cerámico
Arrancan los trabajos para construir el primer OPS para cruceros en la terminal de MSC del Port de Barcelona
Curbelo solicita medidas urgentes para regular el tráfico marítimo en el Puerto de Los Cristianos
ASMEPO © 2024
Infopuertos - Noticias portuarias y marítimas

Todos los derechos reservados

asmepo.com

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?