Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y los Términos de uso.
Accept
  • Edición Canarias
  • INFOPUERTOS RADIO: 106.4 fm
InfoPuertos
InfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Medio ambiente
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Infopuertos Radio
  • Mis Favoritos
  • Contactar
  • Publicidad
Aa
InfoPuertos
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Mis Favoritos
Buscar
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Medio ambiente
  • Opinión
    • Atando cabos
    • No lleguemos tarde al futuro
    • La factoría
  • Infopuertos Radio
  • Mis Favoritos
Tienes una cuenta de afiliado? Acceso
Síguenos
  • Asmepo
  • Quienes somos
  • Publicidad
  • Contacto
Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

El 26,3% del personal fijo actual de la Autoridad Portuaria de Las Palmas dejó de ser temporal en el periodo 2017-2023

Luis Ibarra: “Las casas con vocación de permanencia se construyen desde los cimientos; sólo una plantilla afianzada, con proyección en su carrera profesional, podía dar el mejor servicio público a la comunidad portuaria”

Last updated: 2023/03/16 at 7:27 PM
Redacción Published 16 de marzo de 2023
Compartir
Compartir

La política de RRHH iniciada en 2017 ha conseguido estabilizar, consolidar e incorporar a 60 trabajadores y trabajadoras de 228 fijos de Convenio.

En 2017 había casos de trabajadores públicos temporales con antigüedad desde 2001.


La política de recursos humanos de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, iniciada en 2017, tenía un claro objetivo: ‘normalizar’ la situación de temporalidad en la que estaba inmersa una parte de la plantilla. En la actualidad, el 26,3 por ciento del personal fijo es fruto de esa hoja de ruta.

Contenido
La política de RRHH iniciada en 2017 ha conseguido estabilizar, consolidar e incorporar a 60 trabajadores y trabajadoras de 228 fijos de Convenio. En 2017 había casos de trabajadores públicos temporales con antigüedad desde 2001.

El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, señala que “las casas con vocación de permanencia se construyen desde los cimientos; sólo una plantilla afianzada, con proyección en su carrera profesional, podía dar el mejor servicio público a la comunidad portuaria”.

La normalización ha pasado en estos seis años por poner en marcha los procesos selectivos reglados por la legislación vigente para restar plazas temporales y transformarlas en plazas fijas, que es lo que de hecho eran con el paso del tiempo a pesar de su consideración administrativa. También se han abierto procesos selectivos para incorporar a nuevos profesionales.

Así, de los 228 empleados fijos de Convenio de la actualidad, 60 plazas corresponden a la citada política de recursos humanos iniciada en 2017.

- Recomendado-
Ad image

En este sentido, Luis Ibarra recalca que la realidad de la plantilla en 2017 era “incompatible con una gestión eficiente” de los recursos públicos y su concreción en la calidad de servicio que se espera de una autoridad portuaria del sistema de interés general del Estado. Se refiere a la situación de varios trabajadores con antigüedad desde 2001 que, sin embargo, habían sido temporales durante esos 16 años.

Paralelamente al proceso de estabilización y consolidación de plazas de oferta de empleo público iniciado en 2017, hay que reseñar que en junio de 2019 entró en vigor el III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias, el cual preceptúa que la jubilación parcial de los trabajadores se puede llevar a cabo siempre y cuando se realicen contratos indefinidos. Por tanto, es necesaria la previa autorización de plazas, para así convocar procesos de selección.

Para otorgar el derecho a jubilación parcial a unos trabajadores se deben acompasar sus edades con las adjudicaciones de plazas. Esto es, se ajustan los procesos de selección con las fechas en las que se pueden llevar a cabo las citadas jubilaciones parciales.

En la actualidad, en la Autoridad Portuaria de Las Palmas hay 27 jubilados parciales de Convenio.

TAGGED: Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, Plantilla, política de recursos humanos, Recursos Humanos
Redacción 16 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
Facebook Twitter LinkedIn Print
- Recomendado -
Ad image
- Recomendado -
Ad image

Últimas noticias

Trasmed realiza un simulacro de atentado terrorista con explosión de un coche bomba y heridos
Sucesos
Infopuertos lidera la información digital marítimo portuaria española
Atando cabos
La Autoridad Portuaria de Ferrol tramita la instalación de una estación de servicio de hidrógeno verde en el Puerto Interior
Galicia
Alfons Westgeest, general manager de EUROBAT: “Si no hay conexiones por mar no se construyen fábricas de baterías”
C. Valenciana Economía
- Recomendado -
Ad image
InfoPuertos

Copyright © 2022 Asmepo. Todos los derechos reservados

  • Política de privacidad
  • Aviso legal
  • Política de cookies

Removed from reading list

Undo
Ir a la versión móvil
Acceso afiliados

Conéctate para entrar en tu cuenta

Lost your password?