Atraca en el Puerto de Granadilla, en Tenerife, el mayor buque hospital civil del mundo, el Global Mercy, de Mercy Ships, donde culminará su equipamiento como buque hospital y completará su tripulación de voluntarios antes de dirigirse al Puerto de Dakar, en Senegal, donde hará su presentación en una reunión de líderes africanos, y permanecerá durante un mes aproximadamente.
El buque hospital privado más grande del mundo abandonó el astillero de China a finales de julio, tras realizar con éxito las pruebas de mar obligatorias. El Global Mercy completó su viaje a través del Canal de Suez realizando una breve escala en el puerto de la Valletta, en Malta, después Amberes y Rotterdam.
En Dakar se reunirá con el otro buque hospital de la compañía, el Africa Mercy, que llegó a puerto el pasado mes de febrero, procedente del Puerto de Granadilla, donde estuvo atracado más de un año y medio, a causa de la pandemia.
Está previsto que el Global Mercy recale nuevamente en Tenerife a finales de junio, donde preparará el relevo del África Mercy.
Cooperación nacional e internacional única
Los gobiernos de Senegal y Egipto facilitaron excepcionalmente el paso del barco por el Canal de Suez, para que el Global Mercy pudiera pasar de forma gratuita. Este gesto único permite salvar miles de vidas adicionales en África a largo plazo.
El presidente Macky Sall de Senegal dice: «He visto y experimentado con mis propios ojos que Naves de Esperanza es una organización maravillosa que trae esperanza y sanidad a muchos países africanos. Daremos la bienvenida al Global Mercy con los brazos abiertos en la primavera de 2022 y nuestro pleno apoyo al comienzo de su primera misión en África. Estamos muy agradecidos por el apoyo indispensable de tantos para ayudar realmente a mi país y a mi pueblo».
Duplicando el impacto en África
El Global Mercy será el ‘barco asociado’ del actual buque hospital, el Africa Mercy. Naves de Esperanza espera duplicar con creces el impacto de su trabajo con la nueva embarcación, tanto con operaciones que cambian vidas como con la educación y capacitación de los cuidadores locales en los países más pobres de África. Durante sus misiones, el Global Mercy tiene capacidad para 950 personas, incluidos 641 miembros de la tripulación, que consisten en voluntarios de todo el mundo. Además del hospital, el barco también cuenta con instalaciones de entrenamiento de primer nivel con las que Naves de Esperanza contribuye al desarrollo sostenible de la atención médica local en muchos países.

El barco hospital privado más grande del mundo
El Global Mercy es un barco único en la clase de pasajeros: 174 metros de largo, 28,6 metros de ancho y un tonelaje bruto de 37.000. Cuenta con 6 quirófanos, 200 camas, laboratorio, ambulatorios generales y consultorios oftalmológicos y dentales. La superficie total del departamento hospitalario es de 7.000 m².
Cuando los dos buques estén en plena actividad, Mercy Ships tendrá capacidad para realizar más de 5.000 cirugías, más de 28.000 tratamientos dentales y formar a más de 2.800 profesionales médicos, anualmente.