By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Accept
InfoPuertosInfoPuertosInfoPuertos
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
      • Puertos de Las Palmas
      • Puertos de Tenerife
      • Puertos Canarios
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Notificaciones Mostrar más
Aa
InfoPuertosInfoPuertos
Aa
  • Puertos
  • Sucesos
  • Economía
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
  • Sociedad
  • Opinión
  • Infopuertos Radio
  • Puertos
    • Andalucía
    • Canarias
    • Cataluña
    • Euskadi
    • Galicia
    • C. Valenciana
    • Otros puertos
    • África
  • Sucesos
  • Economía
    • Empresas
    • Mundo naval
    • Eólica/Offshore
    • Logística
    • Innovación
  • Pesca y cofradías
  • Marítimo
    • Cruceros
    • Naútica
  • Sociedad
    • Entrevistas
    • Cultura portuaria
    • Sostenibilidad
  • Opinión
    • Atando cabos
    • Tocado y hundido
  • Infopuertos Radio
Síguenos
InfoPuertos > Blog > Marítimo > El Global Mercy recala en el Puerto de Granadilla para completar su equipamiento
MarítimoPuertos de TenerifeSociedad

El Global Mercy recala en el Puerto de Granadilla para completar su equipamiento

Redacción
Last updated: 2022/03/22 at 11:17 AM
Por Redacción
Compartir
4 Minutos de lectura
Compartir

Atraca en el Puerto de Granadilla, en Tenerife, el mayor buque hospital civil del mundo, el Global Mercy, de Mercy Ships, donde culminará su equipamiento como buque hospital y completará su tripulación de voluntarios antes de dirigirse al Puerto de Dakar, en Senegal, donde hará su presentación en una reunión de líderes africanos, y permanecerá durante un mes aproximadamente.

Contents
Cooperación nacional e internacional únicaDuplicando el impacto en ÁfricaEl barco hospital privado más grande del mundo

El buque hospital privado más grande del mundo abandonó el astillero de China a finales de julio, tras realizar con éxito las pruebas de mar obligatorias. El Global Mercy completó su viaje a través del Canal de Suez realizando una breve escala en el puerto de la Valletta, en Malta, después Amberes y Rotterdam.

En Dakar se reunirá con el otro buque hospital de la compañía, el Africa Mercy, que llegó a puerto el pasado mes de febrero, procedente del Puerto de Granadilla, donde estuvo atracado más de un año y medio, a causa de la pandemia.

Está previsto que el Global Mercy recale nuevamente en Tenerife a finales de junio, donde preparará el relevo del África Mercy.

Cooperación nacional e internacional única

Los gobiernos de Senegal y Egipto facilitaron excepcionalmente el paso del barco por el Canal de Suez, para que el Global Mercy pudiera pasar de forma gratuita. Este gesto único permite salvar miles de vidas adicionales en África a largo plazo.

El presidente Macky Sall de Senegal dice: «He visto y experimentado con mis propios ojos que Naves de Esperanza es una organización maravillosa que trae esperanza y sanidad a muchos países africanos. Daremos la bienvenida al Global Mercy con los brazos abiertos en la primavera de 2022 y nuestro pleno apoyo al comienzo de su primera misión en África. Estamos muy agradecidos por el apoyo indispensable de tantos para ayudar realmente a mi país y a mi pueblo».

Duplicando el impacto en África

El Global Mercy será el ‘barco asociado’ del actual buque hospital, el Africa Mercy. Naves de Esperanza espera duplicar con creces el impacto de su trabajo con la nueva embarcación, tanto con operaciones que cambian vidas como con la educación y capacitación de los cuidadores locales en los países más pobres de África. Durante sus misiones, el Global Mercy tiene capacidad para 950 personas, incluidos 641 miembros de la tripulación, que consisten en voluntarios de todo el mundo. Además del hospital, el barco también cuenta con instalaciones de entrenamiento de primer nivel con las que Naves de Esperanza contribuye al desarrollo sostenible de la atención médica local en muchos países.

El barco hospital privado más grande del mundo

El Global Mercy es un barco único en la clase de pasajeros: 174 metros de largo, 28,6 metros de ancho y un tonelaje bruto de 37.000. Cuenta con 6 quirófanos, 200 camas, laboratorio, ambulatorios generales y consultorios oftalmológicos y dentales. La superficie total del departamento hospitalario es de 7.000 m².

Cuando los dos buques estén en plena actividad, Mercy Ships tendrá capacidad para realizar más de 5.000 cirugías, más de 28.000 tratamientos dentales y formar a más de 2.800 profesionales médicos, anualmente.

TAGGED: Africa Mercy, Buque hospital, Destacado, Global Mercy, Mercy Ships, Puerto de Granadilla
Redacción 22 de marzo de 2022 22 de marzo de 2022
Compartir esta noticia
Facebook Twitter Copy Link Print
Últimas noticias
Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Mientras en el Puerto de Las Palmas se atasca la tramitación de…

Canarias y Madeira coordinan estrategias para el transporte

Los presidentes de Canarias y Madeira, Fernando Clavijo y Miguel Albuquerque, mostraron…

Intervenida en aguas próximas a Cabo Verde una tonelada de cocaína en un pesquero con destino a España

Han sido detenidos los seis tripulantes de la embarcación que navegaba sin…

La Autoridad Portuaria de Cádiz mejora su aplicación móvil para los cruceristas y amplía su uso para cualquier turista

La Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Cádiz y Cádiz Centro Comercial…

You Might Also Like

Tocado y hundido

Tenerife contará antes que Las Palmas con una planta de suministro de GNL en su puerto

Por Antonio Rodríguez
EntrevistasPuertos de Tenerife

Luz Marina Espiau: «Se trabaja en la planificación y estrategias de futuro para los puertos tinerfeños»

Por Ezequiel González
Cultura portuariaSociedad

Los ingenieros navales y Marina Mercante colaborarán en la protección de buques históricos

Por Redacción
Puertos de Tenerife

Pedro Suárez, presidente de la Junta de Bienestar de Puertos de Tenerife

Por Redacción
Facebook Twitter Pinterest Youtube Instagram
Nuestra Red
  • Informativos Canarias
  • Canariasenred
  • Asmepo
Nosotros
  • Contacto

Sobre nuestro medio de comunicación

InfoPuertos es un medio de comunicación hospedado fuera de España, al cual le rigen las normas y legalidades del país de origen inscrito como medio de comunicación digital US-458801

ASMEPO

©️ 2023 – Todos los derechos reservados AIB LC

Welcome Back!

Sign in to your account

Registrarse Lost your password?