Las autoridades investigan la misteriosa desaparición del capitán de un portacontenedores que llegó hace más de una semana al Puerto de Algeciras, según informa The Maritime Executive.
El Algeciras Express de 50.789 tpm partió del puerto de Yalova en el Mar de Mármara al sur de Estambul el 30 de junio. La Guardia Civil de Algeciras informaba que cuatro días después, el 3 de julio, el copiloto del buque les notificó que su capitán estaba perdido. La tripulación registró la embarcación e informó que no se pudo ubicar al capitán.
El Algeciras Express llegó al Puerto de Algeciras el pasado 7 de julio, pero las autoridades ordenaron a la embarcación fondear hasta que llegara un nuevo capitán para tomar el mando de la embarcación. Los informes indicaron que el puerto requería que un capitán estuviera a bordo para supervisar la maniobra en el muelle.
El buque está operando bajo contrato con Hapag-Lloyd. Los informes indicaron que Hapag hizo realizó las gestiones para que un capitán ucraniano volara al puerto y se uniera al barco. Se permitió que el buque procediera al muelle el 10 de julio.
Una vez a bordo, la policía abordó el barco y comenzó a entrevistar al primer oficial y otros miembros de la tripulación de 28 personas. La policía también registró el barco y entró en el camarote del capitán. Algunos medios indicaron que el camarote se encontró en buen estado e incluso había un plan de navegación elaborado por el capitán para el 4 de julio. Sin embargo, no pudieron localizar señales del capitán ni signos de forcejeo. Nada parecía anormal a bordo del buque.
Las autoridades españolas han informado a Liberia como estado del pabellón del buque y también han estado en contacto con Filipinas, ya que se informó que el capitán no identificado era ciudadano filipino. Las autoridades españolas han incluido oficialmente al capitán como persona desaparecida.
El Algeciras Express parece haber estado viajando con solo unos pocos contenedores cuando llegó, pero se le permitió completar su operativa normal de contenedores el pasado domingo día 10 en el puerto. El lunes pasado permaneció fondeado frente a Algeciras, pero fue liberado por las autoridades españolas y puso rumbo a Tánger-Med, Marruecos.